¿Qué pueden hacer sus acreedores si usted no puede pagar más las cuotas vencidas y cuentas pendientes?
Por regla general, lo primero que usted recibe son reclamaciones del pago/monitorios. Estas cartas vienen a veces en rápida sucesión. Los acreedores (son las firmas o personas con las cuales usted tiene deudas) entregan des-pués la gestión a una agencia de cobros o a los abogados. Frecuentemente, en los escritos monitorios se intenta crear presión con formulaciones drásticas. Se amenaza con embargo del salario, de la cuenta, información negativa a la SCHUFA (SCHUFA = agencia de protección de créditos), ejecutor judicial, orden de prisión y otras medidas judiciales así como con gastos adicionales e intereses. Además, con cada nuevo escrito aumenta la suma reclamada.
Lo que más miedo causa es la amenaza con una denuncia penal por los abogados o las agencias de cobros. Sin embargo, por regla general sus temores carecen completamente de fundamento. El no pagar las cuentas y los plazos de créditos es un delito solamente en el caso de que usted no quiera y no pueda pagar desde el mismo principio.
Existen agencias de cobros, las cuales, para presionar al deudor, amenazan con visitas a domicilio o con el encargo de una agencia de detectives. Otros acreedores hacen la llamada „cobranza por teléfono“. Usted recibirá regularmente llamadas (ante todo por las tardes o durante el fin de semana). Tales llamadas son naturalmente muy molestosas e intensifican la presión sobre usted.
¿Qué es lo que usted puede emprender?
- Como primer paso averigüe si se trata de una deuda que tiene que ser pagada para asegurar su base de vida. Por ejemplo hay que pagar el alquiler corriente (mensual) o los gastos de energía. Esto vale eventualmente también para otros contratos que deben continuar (por ejemplo el teléfono).
- Para asegurar su existencia, es importante reducir los gastos. Aquí puede ser necesario reducir o suprimir los pagos de plazos a los acreedores. Para esto, usted tendrá que revocar también las autorizaciones para el cobro y cancelar los encargos permanentes de pago.
- ¡No pague por miedo! No se deje intimidar. Depende del monto de sus ingresos y del número de sus obligaciones alimenticias si se puede embargar una parte de sus ingresos o no.
- Frecuentemente ocurre que las llamadas microcuotas o cuotas mínimas (por ejemplo 10 Euro por mes) no disminuyen la deuda total. No obstante, usted reconoce por el pago los gastos e intereses excesivamente altos. Además, como resultado de tales pagos, el plazo de prescripción comienza generalmente de nuevo.
- Las visitas a domicilio de los colaboradores de la agencia de cobros, ¡usted no debe permitirlas! Solamente los ejecutores judiciales o funcionarios ejecutorios „oficiales“ tienen el derecho de hacer una visita a su casa (con fecha y hora convenida.
- ¡No facilite ninguna información por teléfono! ¡No obstante informe sobre su insolvencia! – ¡Diga que no quiere que se le moleste más! – ¡Cuelgue el teléfono!
- Escriba a los acreedores y explíqueles su situación financiera.
¿Qué es lo que pueden hacer sus acreedores?
El acreedor puede asegurar su deuda. Esto lo hace normalmente mediante el procedimiento judicial monitorio. En este caso, el juzgado le enviará un requerimiento de pago en un sobre amarillo con la aservación de la notificación.
¡Véase la “hoja informativa 09 – Proceso monitorio judicial“.
¡Dejese asesorar! Usted puede encontrar el centro de asesoramiento que le corresponde bajo www.meine-schulden.de/beratungsstellen – aquí también encontrará un generador de modelos de cartas para escribir a sus acreedores. El asesoramiento sobre deudas suele ser gratuito para usted.